El videoclip de la canción 'Llévame en tus alas', de la cantautora colombiana Marta Gómez, compuesta especialmente para la serie transmedia América Entretejida de RN, tuvo su estreno en Nueva York.
Marta Gómez y su grupo interpretaron por primera vez la canción en público, para cuya presentación escogieron el escenario del Joes' Pub, en el The Public Teather, localizado en la céntrica Lafayette Street.
Paralelamente, fue proyectado el video que muestra el trabajo de talentosos artesanos y maestros tejedores de América Latina, y que forma parte de una serie que reúne en audio, video y fotografías el arte de tejer en México, Colombia y Perú, una iniciativa del promotor cultural Gustavo Carvajal.
Se incluyen imágenes de Teotitlán del Valle, en las inmediaciones de Oaxaca, en México, con la Familia Vásquez, depositaria de técnicas milenarias. Allí nació el episodio 1: 'Entre urdimbre y trama'. Su eje es el Maestro Tejedor Isaac Vásquez, patriarca de la familia. Él nos revela el secreto del redescubrimiento de los tintes y técnicas pre-hispánicos de los zapotecos.
También el videoclip presenta escenas del episodio 2, 'Llévame en tus alas', que se desarrolla en Tuchín, Colombia. Al recorrer la región con la artesana Nayibe Castillo, la serie descubre lo que debería ser evidente. El sombrero "vueltiao", emblemático de Colombia, es una obra de arte, maestría del Pueblo Zenú, que hábilmente trenza la fibra natural, engalanándolo con sus pintas que relatan codificadas su legado, en un contraste simbólico de sabios diseños geométricos.
Y finalmente aparecen Ayde y Nilda, originarias del Valle Alto de Chinchero, conocido por los Incas como el Lugar del Nacimiento del Arco Iris; donde se alberga desde hace años una comunidad de experimentadas y consagradas tejedoras en el Centro de Textiles Tradicionales del Cusco, CTTC. Fue allí donde se grabó el episodio 3, 'Tiñe la esperanza'.
LETRA DE LA CANCION
LLÉVAME EN TUS ALAS
Yo, mirando arriba,
tú, un pájaro en vuelo. Y
o, anhelando estrellas
y tú, un lucero.
Tú, siguiendo el mar,
yo, buscando un sueño.
¡Mira nada más dónde
nos venimos a encontrar!
Tú, quetzal eterno
que todo lo miras.
Yo te miro y bebo el aire
en que tú caminas.
Del color del sol
pinto mis telares
y tejiendo voy enseñando
al que viene detrás.
Llévame en tus alas,
muéstrame otros valles,
quiero ver otra tierra
que no encierre dolores.
Móntame en tu cielo,
tiñe la esperanza
de este pueblo que sufre
y quiere volver a empezar.
Solo dos colores
adornan mi cielo.
Dos colores lleva
el ala de mi sombrero.
Si logro voltear
también mi destino
lograré llevar
en sus alas
toda mi verdad.
Entre urdimbre y trama
se teje la vida.
Del nopal y el agua
el alma se pinta.
Siguiendo el compás
del hilo en mis manos
¡mira nada más hasta donde
he venido a parar!
Llévame en tus alas,
cóndor de estos Andes,
quiero ver otra tierra
que no encierre dolores.
Móntame en tu cielo,
tiñe la esperanza
de este pueblo que sufre
y quiere volver a empezar.