
serie transmedia
América
entretejida
Episodio 1
Entre urdimbre y trama
En Teotitlán del Valle, en las inmediaciones de Oaxaca, en México, visitamos a la familia Vásquez, depositaria de técnicas milenarias. Allí nació el episodio 1, ‘Entre urdimbre y trama’. Su eje es el Maestro Tejedor Isaac Vásquez, patriarca de la familia. Él nos revela el secreto del redescubrimiento de los tintes y técnicas pre-hispánicos del arte de tejer de los pueblos zapotecos.
Episodio 2
Llévame en
tus alas
El episodio 2, ‘Llévame en tus alas’, se desarrolla en Tuchín, Colombia. Al recorrer la región con la artesana Nayibe Castillo, la serie descubre los secretos del sombrero “vueltiao”, emblemático de Colombia. Una obra de arte, maestría del Pueblo Zenú, que hábilmente trenza la fibra natural, engalanándolo con sus pintas que relatan codificadas su legado, en un contraste simbólico de sabios diseños geométricos.
Episodio 3
Tiñe la
esperanza
Ayde y Nilda son originarias
del Valle Alto de Chinchero, conocido por los Incas como
el Lugar del Nacimiento del Arco Iris; donde se alberga desde hace años una comunidad de experimentadas y consagradas tejedoras en el Centro de Textiles Tradicionales del Cusco, CTTC, que trabajan también con tintes naturales. Con ellas grabamos el episodio 3, ‘Tiñe la esperanza’.
Episodio 4
Cóndor de estos Andes
Y el episodio 4, ‘Cóndor de estos Andes’ transcurre en Machu Picchu, Perú. Llegados a este punto, el viajero es un “Chasqui”, mensajero que en el Imperio incaico transmitía noticias. El Promotor Cultural Gustavo Carvajal se convierte aquí en un emisario de los Artesanos y de los Maestros Tejedores que porta un correo privilegiado. Tiene la misión de pasar de mano en mano los materiales de tejido.

serie
transmedia
La serie transmedia ‘América Entretejida’ es un impactante recorrido por el continente americano explorando las raíces artesanales de la región, y en la que sus protagonistas acuden a una cita cultural única con tejedores de México, Colombia y Perú. América Entretejida es una realización multimedia que inspira el orgullo latinoamericano.
El resultado es una serie que reúne, en audio, video y fotografías el arte de tejer de representantes de comunidades indígenas los tres países mencionados, a partir de una iniciativa del Promotor Cultural Gustavo Carvajal, radicado en Nueva York, que desde hace años trabaja en la promoción del encuentro de estas culturas.
Vea el video promocional de la serie


Teotitlán del Valle, Oaxaca, México

Comunidad de Tuchín, Colombia

Comunidad zenú, en Tuchín, Colombia

Tapes a la venta en Machu Picchu, Perú

Centro de Textiles Tradicionales del Cusco
dejaNOS tu opinión
contacto AE
Juan Carlos Roque Garcia
Tel: +31 6 46 56 65 71
Email:juancarlos@roquemediaconsulting.com
Hilversum, Países Bajos.